OCR Text |
Show NACION YM UNDO July 6-42, 2006 — El Sol — 17 Desde Utah, Mexicanos esperan el resultado : Norcorea lanza misiles: malestar de EEUUy Japon Por ERIC TALMADGE Por ROSA Associated Press Yonhap report6 que incluso 10 misiles fueron lanzados, pero ningtin funcionario habia confir- mado eso. Las pruebas japonesas coincidieron con la celebracién del Dia de La Independencia en Estados Unidos y el lanzamiento de un cohete de la NASA al espacio. “Realizamos urgentes consultas con los miembros del Consejo de Seguridad”, destaco John Bolton, embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Thomas Schieffer, embajador estadounidense en el Japon calificé las pruebas de “un acto de provocacién” y la Casa Blanca dijo que Pyongyang se habia aislado a si mismo de la comunidad mundial. “Los norcoreanos han vuelto aaislarse”, dijo Tony Snow, secretario de prensa de la Casa Blanca. Agreg6 que el presidente George W. Bush realizaba consultas con el secretario de defen_ sa Donald H. Rumsfeld, la secretaria de estado Condoleezza Rice y su asesor de seguridad nacional Stephen Hadley. Dos funcionarios del Departamento de Estado norteamericano, quienes solicitaron_ per_ manecer andnimos, dijeron que _ el misil de largo alcance fue el Taepodong-2, el mas avanzado de Corea del Norte. # Ser de que por primera vez en 90 afios se les reconocié el derecho al sufragio. Sin embargo muchos son los ciu- dadanos mexicanos que viven fuera del pais y que estan descontentos con el proceso del sufragio. José Luis Ortiz, residente de Cedar City y consejero voluntario para el consulado mexicano representando al: Gregory Bull / AP El candidato a la presidencia de México, Felipe Calderén, del Partido de Accion N@tional, saluda a simpatizantes acompafiado de su esposa, Margarita, antes de disponerse a votar en la Ciudad de México, el domingo 2 de julio. Calderon se mantiene adelante, pero ligeramente. mas sin conocer presidente la unica institucion capacitada y autor- izada para otorgar las tarjetas de elector es el Instituto Federal del Elector que tiene su asiento en México y ofic- gw Eleccién es la mas renida de la historia inas distribuidas en cada Estado y en cada cabecera municipal. Otras de las dificultades con las que se encontraron los mexicanos viviendo aqui fué “tener que pagar por el derecho que tenemos de votar”, dijo Ortiz agregando que el proceso fue burocratico y “pesado” pues las bole- contemporanea del pais Associated Press MEXICO — El conteo oficial de cada acta y eventualmente votos para conocer quién sera el proximo presidente de México comenzaré la mafiana del miércoles y. podria con-. tas se debian enviar por carta certificada y “si una firma no coincidia o faltaba alguna informacién devolvian los papeles para corregirlos pero lo hactan fuera de tiempo”. cluir varios dias después, informé el Instituto Federal Electoral (IFE). “No hay fecha limite para que cluyan”, dijo Ante algunas alegaciones de que para conseguir una tarjeta del elector a algunas personas se les habia pedido abonar la cantidad de $300 ddlares, Ortis comentd que “ alguien tuvo la- distritales se conel martes el presi- dente del IFE, Luis Carlos Ugalde, en entrevista a la cadena Televisa. Recordé que en el 2000, cuando Vicente Fox result6 ganador, el conteo de las actas concluy6 dos dias después de que comenzo. La diferencia hace seis afios-es que la misma noche de la eleccién se anuncié que Fox habia ganado con base en un conteo rapido, por Eduardo Verdugo / AP intencién de engafiar a otros porque en El candidato presidencial Andrés Manuel Lopez Obrador, del PRD, muestra un documento que mostraria irregularidades en el proceso electoral de México, el lunes 3 de julio en Ciudad de México. el extranjero nadie esta capacitado para expedir una tarjeta del elector’, ADEMAS B Candidato izquierdista pide nuevo conteo de votos. / Pagina 18 B Candidato del PRI reconoce su derrota; partido lucha por sobrevivir en México. / Pagina 18 lo que “ya nadie se fij6 en los pro- cedimientos que siempre muy molesto con el proceso de votacién en el extrnjero debido a las muchas trabas impuestas por el gobierno mexicano. “Hay personas que por un motivo u México pasara algunos dias los cémputos sur de Utah, coment6é que se siente otro han perdido su tarjeta del elector y no pueden renovarla en el consulado a pesar de que recuerdan su nimero de identificacién, debido a que esta entidad no est4 autorizada para hacerlo”, comenté Ortiz mientras explicaba que se IFE no anunci6 al ganador debido a que su conteo rapido (a partir de una muestra de las mesas receptoras de voto) no permitid conocer domingo pasado a los candidatos ser prudentes y esperar los resulta- En esta ocasién, sin embargo, el al triunfador debido alo cerrado de agregando que “El Instituto Federal Electoral es la tinica entidad que puede hacerlo y para esto la persona tiene que viajar a México.” El recuento de los votos que los mexicanos emitieron desde mas de 70 paises se realizé en la Universidad del Sur de México donde se habilitaron 170 mesas que contaron con la pres- la contienda entre el oficialista Felipe Calder6n y el izquierdista Andrés Manuel Lopez Obrador. Ugalde pidid la noche del dos del conteo de las actas en cada uno de los 300 distritos en que esta encia de representantes de los partidos dividido el pais. politicos para comprobar parencia del escrutinio. Pero ni Lépez Obrador, del Partido de la Revolucidén Democratica (PRD), ni Calderén, ¢ Vea ELECCION en Pagina 18 la trans- La mayoria de los involucrados en el voto de los mexicanos en el extranjero reconocieron que dentro de seis afios se debe simplificar el proceso.’ + ps posibles sanciones. La agencia noticiosa surcoreana MARTINEZ ST. GEORGE — Segiin los expertos, la cifra de apenas 33.111 votos para presidente del pais emitidos por ciudadanos mexicanos desde el extranjero importé poco frente al hecho sesons urs nee MARIA rmartinez@thespectrum.com TOKIO — Corea del norte lanz6 el miércoles al menos seis misiles de prueba, incluido un Taepodong-2 de largo alcance, que se cree podria llegar a Estados Unidos, en un ensayo que desafid las severas advertencias de Washington y Tokio, informaron funcionarios japoneses y estadounidenses. Funcionarios estadounidenses dijeron que el misil de largo alcance fall6 después de 35 segundos y que los demas eran proyectiles de corto alcance, que no representaban una amenaza inmediata a los vecinos de Corea del Norte. Los misiles cayeron 1 sobre el mar de Jap6n, situado entre el Japon y lapeninsula de Corea, dijo el secretario del gabinete japonés Shinzo Abe. La Casa Blanca nee que : |